04 diciembre 2006

¿Qué pasaría si nunca pasase nada?

Hace ya unos cuantos días que me di cuenta de cómo el Ayuntamiento de Madrid intenta convencer a la gente de que las obras, socavones, atascos, polvo y demás, pese a las "mínimas" molestias que puedan causar, en el fondo, son buenos. Al menos es la única conclusión que pude obtener después de ver el casi literal empapelamiento del metro (viviendo fuera de Madrid no me da tiempo a ver mucho más) con los geniales anuncios en los que el ayuntamiento ha decidido gastar un poquito más del dinero que le "sobra".

La campaña de convencimiento consta de un cartel con alguna imagen antigua de una zona de Madrid y la genial frase: ¿Qué pasaría si nunca pasase nada? La verdad es que esta pregunta da que pensar... Alguien, en uno de los anuncios situados en el pasillo de cambio entre la línea 7 y la 10, se atrevió a contestar: Estaríamos de puta madre. La contestación apenas duró dos días escrita sobre el cristal, pero me di cuenta de que estaba de acuerdo. La verdad es que los cambios suelen ser buenos (o al menos eso es lo que creo), pero no todos a la vez, que la gente siempre se acaba alborotando... Y esta vez con mucha razón, por que han tenido una destreza bestial para llegar a molestar y acabar con la paciencia de todos los madrileños, sin importar condición, raza, religión o sexo e incluso de los que no hemos nacido aquí.
En fin, aquí os dejo un ejemplo de la magnífica campaña (léase con ironía, claro está)


No hay comentarios: