08 marzo 2007

Día de la mujer

Los antecedentes históricos para tal opción no se consiguen fácilmente. Sin embargo, se atribuyen dos hechos importantes como motivo de inspiración para escoger esa fecha. Ambos eventos ocurrieron en la ciudad de Nueva York.

El primero fue una gran marcha de trabajadoras textiles en el año 1857. Miles de mujeres marcharon sobre los barrios adinerados de Nueva York en protesta por las miserables condiciones de las trabajadoras.

El segundo, ocurrió en 1908. Ese año 40,000 costureras industriales de grandes factorías se declararon en huelga demandando el derecho de unirse a los sindicatos, mejores salarios, una jornada de trabajo menos larga, entrenamiento vocacional y el rechazo al trabajo infantil. Durante la huelga, 129 trabajadoras murieron quemadas en un incendio provocado por las bombas incendiarias que les lanzaron en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, ante la negativa de abandonar el encierro. Supuestamente estos dos hechos ocurrieron alrededor de la fecha 8 de marzo.

----

Que triste que para llegar a donde hemos llegado y celebrar algún día siempre tenga que haber ocurrido alguna muerte por en medio... En fin, el ser humano es así...

Aquí dejo un enlace sobre el 2º encuentro entre mujeres de África y España, Mujeres por un mundo mejor, en el que se puede encontrar información muy interesante y seguir las conferencias a tiempo real (¡hoy es el último día!)

http://www.madrid2007.org/

Imagen de: Mats Bergen

2 comentarios:

Laudanum dijo...

me encontraste!!!!!

Lady Halcon dijo...

Es lo que tiene ser documentalista... como digo a mis compañeros cuando sueltan "¡¡lo encontraste!!": me entrenaron para esto... :-P