Noticia extraida de: SGAE.ES
AUTORPRESS, Madrid
Este mediodía [15 diciembre] se ha presentado en Madrid Faktoría D, la primera discográfica independiente que vende sus discos a 0 euros. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto CDaway, con el que se pretende apoyar la creación de nuevos talentos musicales y denunciar y combatir esa lacra social, cultural y económica que es la piratería. El primer lanzamiento de este sello, que contará con una tirada inusual de 20.000 ejemplares, lo protagoniza el grupo Dadavant del cantante y compositor Daniel Diosdado, a la postre uno de los principales ideólogos y responsables de esta audaz aventura.
La presentación ha contado con la participación de Toni Marmota, fundador del grupo La Frontera y el proyecto multimedia Flystones, y la presencia de otros numerosos artistas y grupos: Mago de Oz, Dj Kun, Hamlet, Lou Garx, Beatrice Rodney Dassis, Boikot, Kaotic, Marcela Ferrari, Alex Brujas de Stereoskope, Punto de Mira, El Clan Infecto, Kaotic, Marcela Ferrari, Geny Avello, Sonido Caramelo, Sonora, Terroristars, Skunkdf y Pal Kelphor, entre otros.
"Hay una cosa que todo artista sabe o debería saber", comentó Diosdado, "con este negocio sólo se hacen ricos tres y de esto no se vive, se sobrevive. Sólo pretendo sobrevivir haciendo lo que verdaderamente me gusta y, para poder sobrevivir y que no nos copien fraudulentamente, tenemos que ser más baratos que los piratas, pero como es imposible competir por debajo del precio de los ladronzuelos, ahorrando todo tipo de costes, nos fijamos en la prensa gratuita que ya está distribuyéndose en el mercado y que sigue adelante por los ingresos de la publicidad e ideamos mezclar este sistema de financiación con el mercado del disco para poder hacer llegar a todo tipo de público nuestra música original, a la par que nos aseguramos la promoción de los que `empezamos´, aunque llevemos más de una década componiendo, y el pago de todos".
La génesis de esta increíble experiencia surgió a partir de las graves consecuencias que genera el fraude intelectual en la industria musical y, en especial, en los nuevos autores y artistas, entre las que cabe reseñar una falta de salida al mercado y ausencia de promoción. Así, el impulso definitivo surgió a raíz de una conversación entre Daniel Diosdado y la promotora artística Mayte Álvarez, que actualmente ejerce las tareas de portavoz y comunicación de Faktoría D y quien asegura que "la primera fidelidad de un público joven es el bolsillo y, después de cientos de encuestas que he realizado, tengo claro y es indiscutible, que nadie va a comprarte un CD por 15 o 20 euros si verdaderamente no los tiene, aunque no por ello tiene que ser cómplice del robo de tu música en el top manta".
"En el caso de la música falta concienciación", añade Mayte Álvarez, "porque se ha comprobado que, incluso rebajando el precio del CD a 6€, lo que implica un producto de peor calidad, más despidos de los intervinientes y menos ganancias para el autor y artista. Te siguen copiando y no para tu uso privado, algo lícito, sino para venderte sin tu permiso. Así es que, si quitamos esa responsabilidad económica, tendremos al público más fiel del mundo. De momento, a 20.000 personas seguras con un soporte físico, apto para su colección, que perdurará en el tiempo y en el espacio analógico, además del digital".
En este sentido, la campaña Cdaway mostrará su rechazo al fraude intelectual a través del eslogan "¡¡Al abordaje contra los piratas!!", contando con el patrocinio de importantes empresas, así como con la colaboración de numerosos artistas como Nacho Campillo, Mago de Oz, DJ Kun, Manolo Tena, Javier Andreu y Marmota de La Frontera, Tontxu, Terroristars, Boikot, Lou Garx, Ángelo Mancini de Mano Negra, Hevia, Tercera República, La Naranja China, Boikot, Kaotic, Ángel de Venancio, Navajita Plateá, El Tío Calambres, Marcela Ferrari, Stereoskope, o Kaotic, entre otros, quienes apoyarán desinteresadamente a nuevos talentos a través del concurso "ArtistAutor Revelación CDaway". La iniciativa cuenta, además, con el respaldo de la Oficina de Defensa de la Propiedad Intelectual de la SGAE a través de su eslogan "Consume sólo música original".
La distribución de los 20.000 ejemplares del primer lanzamiento del grupo de rock electrónico con pinceladas de blues y country, Dadavant, se realizará en Madrid y Barcelona a través de centros culturales y de ocio (bares, gimnasios, restaurantes, peluquerías, etc.) En este sentido, todos los establecimientos seleccionados tendrán en la puerta de entrada una pegatina distintiva con la marca Cdaway. Asimismo, para la siguiente edición, prevista aproximadamente para marzo de 2006, además de esta distribución pasiva, se contará con repartidores perfectamente identificados quienes entregarán los discos en mano a los viandantes en espacios estratégicos de cada ciudad (aeropuertos, estaciones de tren y metro, marquesinas de autobuses, cines, etc.), haciéndose extensible a otras provincias.
Vaya, me ha sorprendido enterarme HOY a través de las noticias de la creación de esta discográfica y de su nueva idea. Desde aquí les envío mi enhorabuena por tan brillante idea, aunque ya se les podía haber ocurrido antes, la verdad...
Espejos MALMA personalizados
Hace 11 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario